Material para estudiar en Grupos Pequeños IV

Madurando en Cristo Parte IV – Beneficios de Madurar

Como hemos hablado en las pasadas lecciones, el crecer y madurar es algo que sucede de manera natural en el creyente. La diferencia está en nuestro deseo por crecer.

Podemos decidir simplemente ser asistentes a una congregación u optar por profundizar en aquellas cosas que nos llevarán al cumplimiento de nuestra asignación en Cristo.

Continue reading “Material para estudiar en Grupos Pequeños IV”

Material para estudiar en Grupos Pequeños III

Madurando en Cristo Tercera Parte – Crecer o Madurar

Para Pablo, la razón #1 por la cual la gente no maduraba y se mantenían como niños se debía a que eran “tardos para oír”. He.5.11. La palabra que se usa para “tardos” significa haragán, flojo, negligente. En otras palabras, ellos eran haraganes para oír. Lo contrario a un haragán es una persona diligente. Necesitamos personas en el Reino que este dispuesto a dejar de ser “tardos” y que comiencen a ser diligentes.

Los que son “tardos en oír” son aquellos que tardan en poner en práctica lo que escuchan. Ser tardos en oír nos lleva en ocasiones a la desobediencia. Y debemos entender que la raíz de la desobediencia es la incredulidad. Por lo que ser tardos es aquievalente a ser incredulos. 

Continue reading “Material para estudiar en Grupos Pequeños III”

Material para estudiar en Grupos Pequeños

Madurando en Cristo Segunda Parte – Crecer o Madurar

Una semilla se siembra con la intensión de que germine y produzca fruta. En la parábola del Sembrador(Mt 13), éste sale a sembrar encontrando diversos escenarios: Camino, Piedras, Espinos y Tierra Fértil.En Mt 13.8

Jesús explica que sucede con una semilla que cae en un terreno fértil. Él dice que “dio fruto al a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.” Se espera que una semilla que cae en un “buen terreno” produzca fruto más allá de lo normal.

Continue reading “Material para estudiar en Grupos Pequeños”