Ministros competentes de un Nuevo Pacto
“Dios nos escogió para movernos a través de un Pacto que no está basado en la letra(ley) sino que está fundamentado en el Espíritu(Gracia)”
En el artículo anterior, hablamos de como Pablo recibió la revelación de que habíamos sido constituidos por Dios ministros competentes de un Nuevo Pacto. En 2da Corintios 3.5 nos explica cual es ese pacto. Allí, hace una poderosa afirmación, dice que este Nuevo Pacto no es “de letra, sino del espíritu; porque la letra mata, más el espíritu vivifica” (2 Cor. 3.5) En otras palabras, el estaba diciendo que Dios nos escogió para movernos a través de un Pacto que no está basado en la letra(ley) sino que está fundamentado en el espíritu, por que la letra(ley) mata, pero el espíritu vivifica(Gracia).
“la Biblia es la Palabra de Dios, pero no todo lo que está ahí escrito es aplicable a nosotros.”
Esto es muy importante a la hora de estudiar la Biblia, ya que es aquí donde gran parte de los predicadores y estudiantes de las Escrituras fallan. Muchas veces pasan por alto que los escritos bíblicos se dan en un determinado tiempo, para unas determinadas personas, bajo un determinado pacto. Esto nos lleva a entender que la Biblia es la Palabra de Dios, pero que no todo lo que está ahí escrito es aplicable a nosotros. Dios dio instrucciones a personas especificas, bajo determinadas situaciones, que no son instrucciones para los que vivimos en el Nuevo Pacto. Por eso, no vemos en ningún momento a Pablo, Pedro o alguno de los Apóstoles darle 7 vueltas a la cárcel para que las cadenas se cayeran.
A continuación la primera sugerencia al momento de estudiar las escrituras:
-
La vigencia de los pactos
Para poder acercarnos correctamente al texto y poder entender el contenido del mismo, primero, debo verificar cuál es el pacto que está vigente en la porción que voy a estudiar. Para esto, tengo que conocer la vigencia de los pactos.
La biblia habla de 7 pactos. Aunque no podemos explicarlos todos aquí, los pactos eran la forma en que Dios se relacionaba o llegaba a acuerdos con el ser humano. Cuando el hombre pecó, Dios hizo un Pacto con ellos(Pacto Davídico), con Noe hizo un pacto de reiniciar las tareas en la tierra, con Abraham hizo un pacto de multiplicación y bendición, con Moisés hizo el pacto de la Ley y así sucesivamente hasta llegar a Jesús quien inauguro el Nuevo Pacto.
Es importante entender que Pablo se enfoca en el pacto de Moises (ley) y el Nuevo Pacto(Gracia) debido a que son los que nos llevan a entender el Plan Eterno de Dios en Cristo. En Galátas 4.24,26(NTV) dice: “Esas dos mujeres son una ilustración de los dos pactos de Dios. La primera mujer, Agar, representa el monte Sinaí, donde el pueblo recibió la ley que los hizo esclavos…pero la otra mujer, Sara, representa la Jerusalén celestial. Ella es la mujer libre y es nuestra madre.”
Cada pacto tenía sus términos y condiciones. Por ejemplo en el Pacto de Abraham no se tenía que hacer nada para ser bendecido, solo había que pertenecer a la simiente de Abraham. Con Moisés los términos eran relacionados a la obediencia o la desobediencia. Deuteronomio 28 nos menciona los resultados de obedecer y desobedecer. En el Nuevo Pacto, se recibe la bendición, el perdón de pecados, la justificación, la redención y la adopción por Gracia, no es ni por obediencia ni por linaje.
“Dios los salvó por su gracia cuando creyeron. Ustedes no tienen ningún mérito en eso; es un regalo de Dios.” Efesios 2.8
El comienzo del Nuevo Pacto
Si somos ministros competentes del Nuevo Pacto, entonces no podemos vivir con los términos y condiciones del Antiguo Pacto. En Hebreos 8.13(NTV) lo dice claramente: “Cuando Dios habla de un «nuevo» pacto, quiere decir que ha hecho obsoleto al primero, el cual ha caducado y pronto desaparecerá.” (Enfasis del autor)
Desde Éxodo hasta Juan, el Pacto que estaba vigente era el Antiguo Pacto, por eso Cristo no vino a abolir la ley, El vino a cumplir los propósitos de la ley. En Mt 5.17 NTV dice: “No malinterpreten la razón por la cual he venido. No vine para abolir la ley de Moisés o los escritos de los profetas. Al contrario, vine para cumplir sus propósitos” ¡Cristo vino a cumplir el propósito de la ley!
“No podemos vivir con los términos y condiciones del Antiguo Pacto.”
Esto quiere decir que todo lo que Cristo hizo, lo realizó estando en el Pacto de la Ley. Por eso lo que habló lo tenemos que entender dentro del contexto del Pacto de la ley. No fue la Santa Cena la que estableció el Nuevo Pacto, sino la muerte(Cuerpo y la sangre) y la resurrección de Cristo la que inauguró el Nuevo Pacto.
Como ministros competentes del Nuevo Pacto, nos corresponde aprender y crecer en el conocimiento del mismo. Recuerda hay cosas en la Palabra que no nos aplican por que pertenecen a otro pacto. Te dejo con éste ejemplo, muchos hablan de que la desobediencia trae maldición y que la obediencia trae bendición. La base bíblica está en Deuteronomio 28, pero cuando vemos el contexto, notamos que esta porción bíblica pertenece a los mandatos de Dios en el Pacto de la Ley. ¿Estará vigente esta realidad para los Ministros competentes del Nuevo Pacto?
No la voy a contestar yo, dejaré que sean las mismas escrituras las que den la respuesta. “Pero Cristo nos ha rescatado de la maldición dictada en la ley. Cuando fue colgado en la cruz, cargó sobre sí la maldición de nuestras fechorías. Pues está escrito: «Maldito todo el que es colgado en un madero» ” Gl 3.13
En el próximo articulo continuaremos, con los otros puntos a considerar al acercarnos a las Escrituras.
Gracia y Paz.
Déjanos tu comentario o pregunta.
Bendiciones!!!! Entiendo que permanecer en Cristo trae bendición y nos libra de la maldición del pecado, pero, es posible caer en desobediencia y en maldición en este dentro del Reino y creer q estamos bien?
Bendiciones, Cristo se hizo maldición una sola vez para que fuésemos Bendecidos una sola vez. Si estamos VERDADERAMENTE en Cristo, jamás podremos caer en maldición una sola vez. Hebreos 10.14 “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.” Jesus no se ofrece cada vez para darnos algo, El sacrificio fue una sola vez. Con relación a la desobediencia, no es un requisito dentro del Nuevo Pacto, sino una respuesta a la Gracia. Si la salvación, la bendición dependen de mi obediencia entonces no es Gracia. Somos recipientes de la bendición, no autores de la bendición. Lo… Read more »
[…] primer punto que tocamos en el artículo anterior, era entender qué Pacto está vigente en la lectura que deseo estudiar. Esto va a traer luz […]