Acercándonos a las Escrituras – Parte 3

El primer punto que tocamos en el artículo anterior,  era entender qué Pacto está vigente en la lectura que deseo estudiar. Esto va a traer luz sobre el trato que  Dios tenia con el hombre en ese momento determinado. No podemos mezclar el Antiguo Pacto con el Nuevo Pacto, esto es lo que ha provocado un sinnúmero de doctrinas y predicaciones que no tienen nada que ver con los Santos en Cristo. Dividir bien los Pactos, traerá claridad en nuestro estudio personal y de grupo. 

“Cristo manifestaba la Gracia mientras cumplía la ley”

Recordemos que las Palabras en “Rojo” de Jesús están enmarcadas en el Pacto de ley el cual el venía a cumplir.  Cristo manifestaba la Gracia mientras cumplía la ley. Por eso vemos, como el enfatizaba en los mandamientos, en la obediencia, en el cumplimiento de la ley. El Sermón del Monte está enmarcado en la ley, si tratas de vivir por el, te vas a frustrar, solo la Gracia en ti puede hacer que disfrutes del corazón de Dios manifestado en ese mensaje. Esto es importante, por que muchos pudieran ver contradicción entre algunos mensajes de Pablo y las Palabras de Cristo. Recuerda, el Nuevo Pacto se inauguro en la muerte y resurrección de Cristo. Es Pablo a quien se le revela el secreto, a quien se le revela la dispensación de la Gracia(Efesios 3.2-3).

Contexto

Lo segundo que debemos tener en mente es a quién habla la escritura en ese momento. ¿A quien es dirigido? ¿A fariseos?, ¿al pueblo de Israel?¿a la Iglesia? Muchos textos que hoy se utilizan en las “iglesias” son sacados del contexto y aplicados a nuestras vidas, como si nos correspondiera su aplicación. Veamos este versículo: Juan 5.39 (RVR) “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;”Este versículo se ha utilizado para animar a la gente a estudiar las escrituras o incluso para debatir y acusar. Sin embargo cuando vemos el contexto,  Jesús no está motivando sino criticando a los judíos religiosos que estaban cuestionando la autoridad de Cristo. 

“Ellos hablaban de las Escrituras sin ver ni entender que el Autor estaba frente a ellos.”

Cristo había sanado a un paralitico y aquellos judíos dudaban del lugar de procedencia de Jesús.  Jesús comienza a hablar que el Padre da testimonio de El y les dice: Ustedes escudriñan las escrituras como si en ella estuviera la Vida Eterna, sin embargo no se dan cuenta que ellas hablan de mi. Es una critica de no haber entendido que Cristo era el cumplimiento de las profecías. Ellos hablaban de las Escrituras sin ver ni entender que el Autor estaba frente a ellos. Entender la audiencia a quien Cristo habla nos lleva a saber que ese versículo no está escrito para nosotros. Sin embargo 2 Pedro 3.18 dice: “antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A El sea la gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.”

2 da Crónicas 7:14

Tomemos otro ejemplo, 2 da Crónicas 7:14 “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” De este versículo se han hecho hasta campañas de oración, sin embargo, ¿aplicará para los ministros competentes del Nuevo Pacto? ¿necesitaremos orar, invocar, humillarnos para que Dios nos oiga? ¿Es nuestro clamor el que provoca el perdón de pecados o fue la Cruz? ¿La sanidad proviene de la humillación o de la voluntad de Dios? ¿es algo que conquisto humillándome o me fue dada en la Cruz?

Hagamos algunas preguntas  al texto. ¿bajo que Pacto fue escrito? Está escrito bajo el Pacto de la ley, en este Pacto los requisitos era la obediencia. Si obedecías estabas bien delante de Dios, sino obedecías bajaba fuego del cielo y te consumía. Era un pacto donde era necesario el sacrificio de animales para perdón de pecados. En el capitulo 7 de Crónicas, Salomón esta ofreciendo sacrificios para el nuevo templo y dice que la Gloria de Jehová llenó la casa. Muchos se impresionan de esto, pero no les conmueve que ahora la Gloria no llena un lugar sino que habita en nosotros. Relata Crónicas que ellos sacrificaron victimas en ese momento y que hicieron fiesta. Resumen, fue escrito con los términos del Antiguo Pacto.

Segunda pregunta, ¿a quién se le escribió? A Salomón y al Pueblo de Israel. El versículo 7 está enmarcado en el Pacto que Dios estaba haciendo con Salomón. El Pacto era relacionado con la Casa o el Nuevo Templo. Era un trato en ese momento con su pueblo y específicamente con Salomón. Dios les dice, si yo envío pestilencia y ustedes se humillan, entonces yo vendré a esta casa (templo de Salomón) y los voy a escuchar. Ese versículo no tiene nada que ver con nosotros, sino con un tiempo determinado, en un lugar determinado para unas personas determinadas.

Nuestra humillación en el Nuevo Pacto

Para los que vivimos en el Nuevo Pacto, la humillación no es para obtener algo, sino por que recibimos todo lo que no merecíamos. Cristo se humilló a si mismo, para obtener todo aquello que nosotros nunca íbamos a poder obtener por nuestras propias fuerzas (pregúntele a Salomón). El perdón de pecados para nuestra tierra no lo obtenemos humillándonos, sino reconociendo que Cristo les quitó el poder en la Cruz.  Si digo que mi oración y humillación hacen que Dios perdone y sané nuestra tierra, estoy invalidando el sacrificio en aquella Cruz. Todo fue conquistado y ganado por Cristo, no podemos tratar de torcerle el brazo a Dios con nuestras “oraciones” y “humillaciones”.

“Oramos, ayunamos, clamamos y nos postramos no para obtener algo sino por que ya lo tenemos todo.”

Oramos. ayunamos, clamamos y nos postramos no para obtener algo sino por que ya lo tenemos todo. No es lo mismo guerrear nuestra bendición que se agradecido por la bendición que recibimos. Tu corazón se va a mover de acuerdo a tu conocimiento. Si desconoces lo que tienes vivirás pidiendo lo que ya se ta ha dado.

Hay muchas otras cosas que pudiéramos hablar sobre como acercarnos a las Escrituras, pero para mi de las más importantes han sido estas dos: Dividir bien los pactos y mirar bien el contexto(lugar, personas, etc). Si tienes alguna pregunta no dudes en hacerla.

Gracia y Paz

Subscribe
Notificame de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments