Este es mi Blog personal donde estaré escribiendo temas importantes para tu crecimiento y desarrollo espiritual relacionados al Reino, la Gracia y el Nuevo Pacto.
1Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;
Eclesiastés 12.1
Eclesiastes 12.1 es conocido como el último sermón de Salomón. Esto es importante saberlo por que es el sermón de alguien quien ha llegado a la vejez y está recapacitando sobre los principios de la vida.
Muchas veces llegan momentos en los cuales simplemente hay que detenernos y mirar lo que hemos camniado y como vamos conforme a lo diseñado por Dios en la Eternidad.
Salomón, le escribe a los jóvenes, pero cabe señalar que que la palabra joven que se utiliza en éste texto, no tiene que ver con edad. El término en el original es “temporada” o “un determinado lapso de tiempo.”
Los “días de tu juventud” no tienen que ver con ser joven, sino con una temporada
Cuando leemos la traducción de la Biblia dice “en los días de tu juventud”, pero la intensión del autor no era identificar la juventud como una de las etapas de desarrollo humano, sino como un periodo de tiempo que comprendía de la adolescencia hasta el momento en que se está muriendo.
En otras palabras, “juventud” se refería al tiempo transcurrido desde que se estaba en la adolescencia hasta que llegaran lo momentos donde solo se está esperando por la muerte.
Según el escritor el periodo de la juventud comprende desde que usted tiene una conciencia de un creador hasta que vengan los días malos.
Esos “días malos”, en su contexto, no son lo días de pruebas, ni problemas, sino los días en que la vida se va a acabando. Por eso dice que se pondrán obscuro, se caerán los dientes, temblaran las piernas, se ira el apetito, y hasta que el polvo vuelva al polvo.
Por eso, la juventud no tiene que ver con la edad que tienes sino con el nivel de agradecimiento que podemos tener en la vida sin importar la situaciones que estemos viviendo.
Hay jóvenes muriendo y ancianos que están llenos de vida.
El consejo para aquellos jóvenes, no por edad sino por actitud, y ese consejo era uno muy sencillo: “Acuerdate”!
¿Por qué un hombre ya mayor como Salomón tiene que recordarles a los que vienen detrás y decirles “acuérdense”?
Porque el sabía que lamentablemente somos prontos para olvidar. En mi caminar en Cristo he visto gente sanarse y olvidarse de Su creador. He visto lideres desviando a las personas toamndo el lugar de Dios y olvidarse de Su creador, cuanta gente Dios ha restaurado sus matrimonios, les ha sanado y no se vuelven a glorificar a Aquel que los levantó.
Es necesario ACORDARNOS, es necesario cargar con un letrero que nos sentencie a NO OLVIDAR.
Sabemos que es imposible que suceda por la fuerza en nuestras vidas, sino que es la Vida del Hijo en Nosotros la que nos “recuerda” cada momento su amor, miscericordia, gracia y proposito eterno.
Debemos permitir al Espiritu traer ese recuerdo de lo que eramso en la eternidad y que éste nos impulso a nuevos ambitos de la manifestación de Cristo en nuestras vidas.
Acordarse es traer a la memoria
La palabra en el original para acordarse es “traer a la memoria” y traer a la memoria es ir a nuestro pasado tomar un suceso y hacerlo presente en nuestras vidas.
Antes del pecado de Adán ya nosotros teníamos un presente. Ese presente estaba en la eternidad con el Padre. Recordar en el Nuuevo PActo es traer a la memoria lo que eramos y hacerlo real en este presente.
Fue en aquella realidad eterna donde Dios nos escogió y nos introdujo en el Propósito Eterno.
¿Qué era lo que Salomón quería que trajéramos a nuestra memoria?
El no menciono nuestro pasado, ni nuestro dolor, ni nuestras frustraciones, ni nuestras caidas. El les dijo: Acuérdate de tu Creador r
La palabra creador en el original significa “hacer algo que no haya existido antes” Salomón estaba queriendo decir: Antes que llegue el momento en que no tengas fuerzas, trae a tu memoria que existe alguien con el poder de llamar a las cosas que no son como si fueran, en otras palabras, Alguien que tiene el poder de crear algo donde ante no había nada!!
Recuerda que hay alguien que te introdujo en un propósito y ese propósito es desde la eternidad, por lo tanto, aunque tu no eres el centro de ese propósito, el te escogió para ser parte de algo inconmovible.
Por eso, las situaciones del diario vivir no pueden determinar tu manera de caminar, sino que tus pasos son guiados por el conocimiento y el aumento de moemoria de lo que ya soy en EL: Un HIjo!
Para nosotros en este tiempo, Acordarse del creador implica algo que a Salomón no se le había revelado. El caminaba en sombras de lo que iba a venir. Tu y yo no podemos tarer a la memoria al Creador sin traer a la memoria la cruz de Cristo.
Por que fue en esa Cruz donde fuimos Creados de nuevo, por lo tanto nuestra Nueva vida parte de una nueva creación que se dio en la Cruz del calvario. Ese dia Dios por medio de Cristo fue el creador de una nueva especia de humanos.
El día que creímos, nos fue contada la justicia de Dios y la creación de un Nuevo naciemiento en Cristo! El es nuestro Creador!
En este tiempo, cuando recordamos al Creador, recordamos que estábamos muertos y que le nos dio vida juntamente con Cristo.
Colosense 2.91-15
9Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,10y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.11En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo;12sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.13Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,14anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,15y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Acordarnos de nuestro Creador es tener conciencia de que la Cruz es un recuerdo constante del amor de Dios y de la victoria que el obtuvo en aquel lugar.
Hagamos memoria todos los días de la Cruz y el Creador y vivamos agradecidos de Su vida en nosotros.
Pastor Alex Strubbe Marín
CC Redes Ebenezer
Jayuya, PR
Para ofrendas especiales puede hacerlo via Ath Movil al 787-315-6422 o via Paypal a paypal.me/alexstrubbe