¿Qué haces ahí?

1º Reyes 19.9 RVR60

“Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?”

Un profeta, una gran victoria

El profeta Elías, fue uno de los más grandes profetas del Antiguo Testamento. En una ocasión tuvo un reto frente a los sacerdotes de los Baales. Estos tomaron un buey y lo pusieron en un altar sin fuego, la idea era que el Dios verdadero era el que iba a encender el fuego. En esa batalla se sabría quien era el verdadero Dios.

Los sacerdotes de Baal (Dios pagano) estuvieron hasta más del medio día, pero no tuvieron resultados. Al Elías ver esto, comienza a burlarse de ellos y les decía: “tal vez se fueron a dormir griten más duro”

Continue reading “¿Qué haces ahí?”

¡Llegamos a fin de año!

Bendiciones! Estamos de fiesta en Cristo y le damos gracias a El por este año que ya casi pasa 2019.

¡Este año recibimos 35,763 Visitas en nuestra página!. Esto implica vidas siendo transformadas e impactadas con el Evangelio de la Gracia.

Hemos recibido mensajes liberadores y testimonios de como los ojos espirituales estan siendo abiertos y los velos religiosos están cayendo.

Recibimos cientos de mensajes de países tales como Estados Unidos, Costa Rica, Mexico, Nicaragua, Cuba, Argentina, Republica Domincana, Ecuador. Puerto Rico, España, Venezuela, Paraguay, Perú, Colombia, Uruguay, Ecuador, Brazil, Salvador, Honduras, entre otros.

Ha sido un gran año, muchos están utilizando el material encontrado en la página para los estudios en los hogares.

Para este año estaremos subiendo más material de estudio en forma de folletos y libros. Agredecemos sus oraciones. Ha sido un gran año! A Dios sea la Gloria.

Pero, como bien saben toda página web(Blog),  requiere de gastos operacionales que suceden a fin de año que incluyen las renovaciones de los dominios, Hosting y subscripciones.

Para estos efectos deseamos hacerlos parte de estos logros y puedan aportar a este Ministerio de Servicio.

Gracias

Pastor Alex Strubbe

Puedes aportar por medio de Tarjeta de Crédito, Ath Movil o Tarjeta de Crédito.

Ath Movil al 787-315-6422 Favor en motivo colocar 

“Aportación Blog”

Tarjeta de Crédito

Paypal

Dona a través de Paypal

El Hombre Natural y el Hombre Espiritual

14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. 16 Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo. 1 Corintios 2.14–16 RVR60

Seis sabios y un elefante

Hay asuntos que se van iluminando en el transcurso de nuestra vida y crecimiento espiritual. Hace poco, corregía en amor a alguien que comentaba sobre los errores que había creido en el pasado, pero que ahora estaban siendo traídos a una “nueva verdad”. Le dije que no había error en lo que le habían enseñado, sino que había escases de iluminación, por lo que la percepción del todo no estaba clara y estaba fundamentada en una revelación limitada.

Esto me recordó una historia que hacia tiempo había leído y que relata de la siguiente manera:  Continue reading “El Hombre Natural y el Hombre Espiritual”

Principios del Reino

“Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.”
S. Mateo 25:21 RVR1960

Jesús utilizó muchas formas de enseñar lo principios del Reino a sus discípulos. Cuando hablamos de principios, nos referimos a la base de ideales, fundamentos y reglas  en las cuales opera el Reino de los cielos. 

A pesar de que somos Salvos por Gracia por medio de la fe, cabe señalar que en la operación del Reino hay reglas, responsabilidades y deberes que al cumplir con ellos nos permitirá disfrutar a pleno la Vida de Cristo en nosotros. 

Estarémos desarrollando una Serie de Artículos basdos en estos principios. Cada vez que Jesús decía “El reino de los cielos es semejante a…” venía con la intensión de enseñar más sobre el Reino que se estaba por inaugura.

Hoy hablaré algunos principios relacionados con la “Parabola de los talentos” Continue reading “Principios del Reino”

Acuerdate

1 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;

Eclesiastés 12.1

Eclesiastes 12.1 es conocido como el último sermón de Salomón. Esto es importante saberlo por que es el sermón de alguien quien ha llegado a la vejez y está recapacitando sobre los principios de la vida. 

Muchas veces llegan momentos en los cuales simplemente hay que detenernos y mirar lo que hemos camniado y como vamos conforme a lo diseñado por Dios en la Eternidad.

Salomón, le escribe a los jóvenes, pero cabe señalar que que la palabra joven que se utiliza en éste texto, no tiene que ver con edad. El término en el original es “temporada” o “un determinado lapso de tiempo.”

Continue reading “Acuerdate”

Volviendo a las Casas

Luego de pentecostés y de la conversión de miles de personas a través de la predicación de Pedro en aquel mismo día, la iglesia emergente comenzó a reunirse en los hogares como parte de su koinonia o compartir.

En Hechos 2.46-47 hay una descripción de lo que hacía la Iglesia(Nacidos de nuevo) en sus comienzos.

No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, 47 alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos.” Hechos 2.46-47

Claramente, los nacidos de nuevos, sin ningún documento (Biblia, cartas, evangelios, etc), permitieron que el mismo Espíritu los guiara. El resultado fue la vida en familia de la Iglesia. Continue reading “Volviendo a las Casas”

Una Iglesia Movida por la Compasión

Mateo 9.35–38 RVR6035 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. 36 Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. 37 Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. 38 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.

El ministerio de Cristo estaba fundamentado en tres aspectos: enseñanza, predicación y manifestación.

Los evangelios dicen que Jesús recorría las ciudades y aldeas enseñando en las sinagogas, predicando el evangelio del Reino y sanando toda enfermedad y dolencia en el pueblo. Jesús no solo sanaba sino que enseñaba y predicaba.

Continue reading “Una Iglesia Movida por la Compasión”

Material para estudiar en Grupos Pequeños IV

Madurando en Cristo Parte IV – Beneficios de Madurar

Como hemos hablado en las pasadas lecciones, el crecer y madurar es algo que sucede de manera natural en el creyente. La diferencia está en nuestro deseo por crecer.

Podemos decidir simplemente ser asistentes a una congregación u optar por profundizar en aquellas cosas que nos llevarán al cumplimiento de nuestra asignación en Cristo.

Continue reading “Material para estudiar en Grupos Pequeños IV”

Material para estudiar en Grupos Pequeños III

Madurando en Cristo Tercera Parte – Crecer o Madurar

Para Pablo, la razón #1 por la cual la gente no maduraba y se mantenían como niños se debía a que eran “tardos para oír”. He.5.11. La palabra que se usa para “tardos” significa haragán, flojo, negligente. En otras palabras, ellos eran haraganes para oír. Lo contrario a un haragán es una persona diligente. Necesitamos personas en el Reino que este dispuesto a dejar de ser “tardos” y que comiencen a ser diligentes.

Los que son “tardos en oír” son aquellos que tardan en poner en práctica lo que escuchan. Ser tardos en oír nos lleva en ocasiones a la desobediencia. Y debemos entender que la raíz de la desobediencia es la incredulidad. Por lo que ser tardos es aquievalente a ser incredulos. 

Continue reading “Material para estudiar en Grupos Pequeños III”