Cuando sucede algo dentro del Cuerpo de Cristo tendemos a buscar culpables. Tal como Adán y Eva trataron de zafarse de la responsabilidad culpando a otros, hoy en día ministros, hermanos, hombres y mujeres lo hacen de la misma manera con los “espíritus”.
Increíblemente le tenemos nombre de un espíritu para cada cosa que vemos manifestarse en una congregación o lugar. Que quede claro, no hablo de manifestaciones de demonios, ni de espíritus malignos. Hablo de la manera en que se ha tratado de controlar, culpabilizar e incluso justificar acciones ajudicándolas a “espíritus” que operan dentro de la “iglesia”.
“Las experiencias individuales nunca pueden ir por encima de lo que la Palabra enseña.”
“La Guerra Espiritual”
Muchos años atrás, leí muchos libros relacionados con la “Guerra Espiritual”, un concepto que pronto vamos a estudiar en este Blog. Muchos de estos libros contenían hasta los nombres de todos los demonios y espíritus, las funciones de cada uno de ellos e incluso “estrategias” de como combatirlos. Algo que de lo que tenemos que ser consientes, es que las experiencias individuales nunca pueden ir por encima de lo que la Palabra enseña. Durante el tiempo que leí estos libros “aprendí” a como combatir diversos espíritus que entraban en la “Iglesia” a controlar, matar y destruir, “aprendí” también como era que operaban para engañar y traer división al Cuerpo de Cristo.
“no pueden cohabitar dos espíritus que no son compatibles en un mismo cuerpo.” Pastor Alex Strubbe
La realidad, es que después de ser casi un experto en combatir e identificar diversos tipos de espíritus, entre ellos: “espíritu de división”, “espíritu de adulterio”, “espíritu de fornicación”, “espíritu de murmuración”, “Espíritu de Grecia”, “espíritu de Jezabel”, “espíritu de Acab”, “espíritu de Absalón”, “espíritu de distorsión”, y muchos más que si los escribo todos tendría que abrir una página nueva (hipérbole), me di cuenta que en el Nuevo Pacto no se hace mención de ninguno de ellos.
Lo primero que hay que establecer es que la Ekklesia(Iglesia), solo está llena de un solo espíritu, el Espíritu Santo. En Hechos 2.4 dice que fueron llenos del Espiritu Santo. La palabra utilizada para “llenos” es “pimplemi” e implica una llenura total, en otras palabras, estar llenos hasta arriba. Entiéndanse entonces que no pueden cohabitar dos espíritus que no son compatibles en un mismo cuerpo. La Palabra no dice que somos templo de varios espíritus, sino que nuestro cuerpo es templo de Dios y la morada de un solo Espíritu, el Espíritu Santo (1 Cor. 3.16, 1 Cor. 6.19, 2 Cor. 6.16).
La palabra “espíritu” en el Nuevo Pacto
La palabra mayormente utilizada para espíritu en el Nuevo testamento, es “pneuma” y tiene varias connotaciones, las cuales se deben entender dentro del contexto donde están escritas. Una de esas connotaciones es la inclinación emocional del alma. Por ejemplo, en Rom 11.8 dice que “Dios les dio espíritu de estupor”, aquí la frase “espíritu de estupor” no es un tipo de demonio que poseyó al pueblo, sino que se refiere a una inclinación emocional a ser insensible a los asuntos espirituales o morales.
En 1 Corintios 4.21 Pablo pregunta si debe acercarse a ellos (Corintios) con vara o con amor y espíritu de mansedumbre. “Espíritu de mansedumbre” está relacionado con la manera o actitud en la que me enfrento a las situaciones. En otras palabras, Pablo iba a acercarse a ellos con una actitud (espíritu) de gentileza (mansedumbre). De igual manera sucede en Efesios 1.17 con el “espíritu de sabiduría” y en 2 Timoteo 1.7 con el “espíritu de cobardía”. En este ultimo, el mensaje es, que Dios no nos dio una actitud (espíritu) de cobardía, sino de poder, amor y dominio propio. Por lo tanto no debemos enfrentarnos a las situaciones con una actitud de temor sino con poder, en amor y con dominio propio. Por eso, en el próximo versículo, Pablo le dice a Timoteo: “Por tanto(resultado de poder, amor y dominio propio), no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor…”(2 Timoteo 1.8) Pablo habla de que nuestras actitudes antes las situaciones (espíritu) es lo que debemos renovar (Efesios 4.23).
“Si nuestra naturaleza inmaterial(espíritu) está unida a Cristo podremos ser capaces de identificar aquellas actitudes que se oponen a Cristo.” Pastor Alex Strubbe
Otra de las maneras en la que se utiliza la palabra “Pneuma” es relacionado a la naturaleza inmaterial del ser humano. Cuando la Biblia dice que “somos un espíritu con el Señor”(1 Cor. 6.17) no se refiere a una actitud ni a algo emocional sino a que formamos ahora parte de la misma SUSTANCIA. Por lo tanto, “espíritu” también se refiere a una sustancia inmaterial. En este caso, es que Juan la utiliza al hablar de que debemos probar los espíritus (1 Juan 4.1). Los falsos profetas, no son un mismo espíritu(sustancia) con el Señor , por eso tienen la misma actitud o cualidad del Anticristo. En el texto original no menciona “espíritu” de anticristo, sino cualidad (eimi) del anticristo, la cual es oponerse a Cristo. El anticristo no es una persona, ni un espíritu, sino una actitud de oposición y usurpación de la posición de Cristo. Si nuestra naturaleza inmaterial (espíritu) está unida a Cristo podremos ser capaces de identificar aquellas actitudes que se oponen a Cristo.
“en el AT nadie fue completamente lleno del Espíritu de Dios, el Espíritu descendía momentáneamente y luego se iba. Pero después de Cristo, desciende una vez sobre nuestras vidas y ahí permanece.”
Por ultimo, la palabra “pneuma” también es utilizada para referirse al Espíritu Santo. La cual creo, que la podemos identificar bien, ya que en la mayoría de las traducciones bíblicas aparece en letras mayúsculas.
Como hemos visto, no hay referencia con la que podamos relacionar la palabra “espíritu” con influencia demoniaca. Recuerda, estamos hablando del concepto espíritu en el Nuevo Pacto. Si observas, el Antiguo Testamento menciona espíritu de celos, transferir espíritu, espíritu de adivinación, espíritu de mentira, entre muchos más. La palabra en el Antiguo Testamento más utilizada es “ruah” y tiene otro significado que no vamos a tocar en este artículo. Algo importante es que en el AT nadie fue completamente lleno del Espíritu de Dios, el Espíritu descendía momentáneamente y luego se iba. Pero en el Nuevo Pacto, el Espiritu Santo nos llena por completo una sola vez sobre nuestras vidas y ahí permanece para siempre. ¡Amén!
Podemos ser espirituales pero estar manifestando las obras de la carne.
¿Cuál es el problema en la Iglesia hoy en día?
Sencillo, le hemos querido llamar “espíritus” a las obras de la carne para librarnos de la responsabilidad que tenemos con el Cuerpo. Es más fácil tratar de resolver la situación “reprendiendo” algo que no existe, que admitir que estamos operando en la naturaleza de la carne. Pablo no menciona los espíritus, pero si menciona las obras de la carne. (Gálatas 5.19-21) Quiero aclarar que esta lista es dada a los redimidos y no a aquellos que no han nacido de nuevo. En otras palabras, Pablo le está hablando a la Iglesia. Podemos ser espirituales pero estar manifestando las obras de la carne.
El Adulterio no es un “espíritu” sino una manifestación de la carne
La fornicación no es un “espíritu” sino una manifestación de la carne. No existe el “espíritu” de pornografía, sino la “porneia”- obra de la carne-
El pecado sexual(inmundicia) no es un “espíritu” sino una manifestación de la carne.
La lascivia(satisfacción sexual desenfrenada) no es un “espíritu” sino una manifestación de la carne. No hay “espíritu” de masturbación, etc. Es manifestación de la carne.
La idolatría no se reprende, no es un “espíritu” sino una manifestación de la carne.
La brujería y hechicería no es un “espíritu” sino una manifestación de la carne.
En la iglesia no hay “espíritu” de enemistad, lo que hay es manifestación de la carne.
Los pleitos, iras , contiendas y disensiones(divisiones) no es el espíritu de Jezabel, ni el de Acab, ni el de Absalón, se llaman obra de la carne. Los mencionados “espíritus” no tienen base bíblica que no sea una errónea interpretación y manipulación del texto bíblico.
Las herejías, ni la envidia, ni homicidios son problemas de “espiritus” que atacan, sino de carnalidad.
Las Borracheras y orgías no se reprenden, son obras de la carne.
Cosas semejantes a estas… Pablo deja la lista abierta para que puedas añadir todo lo que no aparece como obras del Espíritu. En otras palabras, aquí caen los chismosos, los traicioneros, los que siembran cizaña, etc.
Las obras de la Carne en el creyente, no son para reprenderlas sino para no satisfacerlas. Pablo dice que la solución para no andar en las obras de la carne es “Andar en el Espíritu” y ¿como lo hacemos? No satisfaciendo los deseos de la carne(Gal. 5.16). Satisfacer es hacer que algo suceda.
El peligro de la manipulación
Debemos cuidarnos de no estar utilizando el tema de los “espíritus” para contrarrestar y/o manipular a los creyentes. He visto, incluso en parte fui participe, de tratar de llevar un mensaje mediante la predicación acusativa. Esta se basa en que la gente tenga miedo de estar cargando x o y espíritu para controlar las masas.
Sucede mucho con el “espíritu” de Grecia, el cual lo he visto predicarse o hablarse en lugares donde la gente no cree lo que se está queriendo enseñar por parte de un pastor o predicador(falsa enseñanza). Al sentirse amenazados, recurren a hablar de este “espíritu de incredulidad” para ejercer presión en los creyente y que estos terminen con culpabilidad aceptando la falsa enseñanza.
Otro “espíritu” con el que se intenta muchas veces denunciar una obra de la carne es con el “espíritu de Absalón”. Absalón robó el corazón del pueblo de David y trajo división al reino. Cuando una persona tiene la intensión de dividir a una congregación (la Iglesia es indivisible), no está afectado por el “espíritu de Absalón” sino que está manifestando una obra de la carne. Pero a veces, es más facil manipular a través de la enseñanza de un supuesto “espíritu” que ataca la congregación, que resolver la situación mediante la confrontación.
Por el ultimo, el más famoso de todos, el “espíritu” de Jezabel y Acab. Utilizado para controlar la rebeldía(obra de la carne), la falta de consenso (obra de la carne), el desanimo, manipulación, confrontación y la alianza de grupos. Usualmente lo he visto predicarse en algunas congregaciones donde hay un grupo que está en desacuerdo con algunos funcionamientos internos o pastorales y están ganando adeptos. El problema, es que estás actitudes, tengan justificación o no, no son “espíritus” sino obras de la carne. Por lo tanto se deben atender de manera correcta y bíblica, no utilizando algo no existente como un mecanismo de supresión y de obtención de los resultados que nos convienen.
Hoy en día, existen muchos más “espiritus”, pero debemos estar claros, al creyente que ha Nacido de Nuevo no le afectan los “espíritu” ni maldiciones, Cristo terminó con ellas en la Cruz, pero si debemos no ceder ni satisfacer los deseos de la carne que son los que traen destrucción en las congragaciones, familias y comunidades.
Bendecidos!
Comentarios pueden escribirlos a contacto@alexstrubbe.com
Si este artículo ha sido de edificación y consideras que puedes ayudarnos a seguir Edificando por este medio. Puedes hacerlo por medio de un donativo voluntario. ¡Gracias!
Buen artículo, le animo a seguir escribiendo. Hay mucho que difundir en relación a la Verdad presente. Un abrazo desde Venezuela, bendecido. http://www.UzielReyes.com
Gracias Pastor! Un abrazo… Ya pronto comienzo a leer su libro. Y excelente Blog, Bendecido..
un mensaje que rompe estructura religiosa y nos posiciona en la verdad presente. saludos
Exelente explicación y que mejor de una persona que como muchos estuvimos involucrados en la doctrina
de los espíritus y demonios, eso le permite hablar con mucha autoridad por que al entender la verdad presente se nos habré un mundo de conocimiento que nos eleva y nos da más luz. Gracias hermano por este valioso material, esperamos más.
Maracaibo- Venezuela.
Tremendo estudio gracias por aclarar este tema tan controversial que sucede hoy en día en las Iglesias.
Bendiciones, nos gozamos que le haya gustado.
excelente saludos desde venezuela
Bendiciones!!! Que bueno que haya sido de edificación.
Tremendo estudio, pero una pregunta ¿cuando una persona o creyente deja que la disensiones(divisiones) que es una obra de la carne se manifieste en su vida, Podria abrirle la puerta a espiritus de confuciones. Que llegara incluso a decirle a su pareja que Dios le hablo y le dijo: que lo dejara.?Muchas gracias!
Sigue siendo carne. Tal vez es más un deseo interno a una influencia externa