Mateo 3.11 RVR60
11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderosoque yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
Una de las temáticas importantes que debemos entender, es la dimensión del Bautismo. Por mucho tiempo ha sido un tema de debate por teólogos y corrientes cristianas y no cristianas.
No pretendo entrar en discusiones teologicas, más bien en traer una realidad bíblica que tal vez hemos pasado por alto. El bautismo en Cristo.
La Palabra menciona a un hombre llamado Juan el Bautista, es identificado como aquel que iba a preparar el camino para el Mesías
Antes de que Juan apareciera en escena, hubo un silencio de alrededor de 400 años donde Dios no habló. En ese tiempo, preparaba al mundo para el mayor acontecimiento de todos los tiempos! La revelación del propópsito eterno: Cristo.
“Los “silencios de Dios” no es ausencia de que está obrando sino que está por manifestar algo de El en tu vida!” Pastor Alex Strubbe
Ante el acontecimiento de que una voz se había levantado en el desierto, los sacerdotes y levitas vinieron a entrevistar a Juan. Siempre que se levanta una voz en medio de un silencio van a cuestionar la autoridad con la que se habla.
Veamos lo que pasó:
Juan 1.19–27 RVR60
19 Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron deJerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: ¿Tú, quién eres?
20 Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo.
21 Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Erestú el profeta? Y respondió: No.
22 Le dijeron: ¿Pues quién eres? para que demos respuesta a los quenos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo?
23 Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad elcamino del Señor, como dijo el profeta Isaías.
24 Y los que habían sido enviados eran de los fariseos.
25 Y le preguntaron, y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si túno eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta?
26 Juan les respondió diciendo: Yo bautizo con agua; mas en medio devosotros está uno a quien vosotros no conocéis.
27 Este es el que viene después de mí, el que es antes de mí, delcual yo no soy digno de desatar la correa del calzado.
Juan no era el Cristo, tampoco era Elías, el era una voz que clamaba en el desierto. El era una voz que Gritaba en el lugar desolado, que gemía en medio del silencio.
“Estoy seguro que en este tiempo se necesitan más Hijos de Dios que clamen, anuncien y griten en los desiertos que gente cantando dentro de un local.” Pastor Alex Strubbe
Ante tan intensa entrevista Juan afirma que el no es Cristo ni el mesías sino alguien que clamaba en el desierto. ¿Pero qué era lo que el Gritaba?¡Enderecen el Camino para el Señor!. La Nueva Traducción Viviente dice ¡Abran camino para el Señor!
Hace falta una iglesia con la Misión de Juan, de que Gritemos en medio de una sociedad desierta…preparen camino para el Señor y con la revelación de Cristo para poder reconciliarlos con Dios por medio del ministerio de la reconciliación.
“Hace falta personas que se atrevan decir “abran pasó para la manifestación de Cristo en sus vidas”
Pastor Alex Strubbe
Lo que Juan le estaba diciendo era: yo fui enviado a prepararlos a ustedes para que reciban a alguien que viene detrás de mi. ¿Cómo los iba a preparar? recordándoles los pecados y llamándolos a un arrepentimiento en sus vidas. La evidencia de este arrepentimiento era el bautizmo en agua. Por eso en Mateo 3.11 el dice: yo los bautizo en agua para arrepentimiento
Arrepentimiento – Cambio de mente
La palabra en el original para arrepentimiento es “Metanoia” que significa un cambio de mente que busca cambiar un estilo de vida. Por eso arrepentimiento no tiene que ver con pasar al frente y pedirle perdón a Dios, no tiene que ver con la postura del cuerpo sino con la postura de tu mente y corazón.
Me explico, el arrepentimiento tiene que ver con la transformación de la mente. Esto me va a llevar a ver las cosas de una manera diferente y a su vez que se produzcan cambios en nuestras actitudes
“Nos arrepentimos de lo que hacemos, no cuando pedimos perdón sino cuando dejo de practicar aquello por lo cual me arrepentí.
Pastor Alex Strubbe
El problema es que el cambio de mente no puede darse en lo natural sino en lo espiritual
Podemos decidir cambiar, pero probablemente no sea un cambio permanente. Por eso Juan no redujo todo a al Bautismo en agua sino que Dijo “detrás de mi viene uno que los va a bautizar en el Espíritu Santo y fuego”
El sabía que el bautismo en agua para arrepentimiento no era suficiente en sí mismo, sino que tenía que venir otro, con otro tipo de bautismo. Por eso cuando Juan estaba bautizando vio a Jesus dijo he ahí el Cordero de Dios que quita el pecado del Mundo.
Juan los había bautizado para arrepentimiento pero aquel cordero venía a quitar de una vez y por todas el pecado del Mundo. Hasta que no nos demos cuenta de cuán malos eramos no podremos darle valor a la Gracia de Dios.
Juan estaba bautizando en lo visible, pero venía alguien que los iba a bautizar en lo que no se veía. Juan bautizaba en agua, Cristo iba a bautizar en el Espritu Santo
Esto nos lleva a uno de los grandes problemas que tenemos con algunas palabras en la Biblia, a las cuales les damos un significado único de acuerdo a lo que nos han enseñado
¿Qué es lo primero que pensamos cuando escuchamos la palabra bautismo?
Relacionamos bautismo con agua. Y de ahí es que parte la mayor parte de las controversias en la Iglesia cristiana, si puede ser por asperción, inmersión, etc. La realidad es que en la mayor parte de los versículos la palabra bautismo no va acompañada de agua.
1 Corintios 10.1–2 RVR60
1 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padrestodos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar;
2 y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar,
Si te fijas, el pueblo de Israel que estaba “en Moises” fueron bautizados en la nube y en el mar. Sabemos que el pueblo de Israel no fueron bautizados sino que fueron cubiertos por la nube y caminaron en medio del mar. Para Pablo el bautismo no era ser sumergido en agua sino que conllevaba una verdad mucho más profunda. Estaba compuesto de dos elementos “estar” y “transicionar”.
La palabra bautismo significa sumergir, pero también significa teñir(pintar)
Cuando entendemos el significado original de la palabra bautismo, podemos aclarar lo que decía Juan: Yo los sumerjo en agua para arrepentimiento, pero el que viene detrás de mi los va a sumergir en el Espiritu Santo
Si lo aplicamos con la palabra teñir diría: “Yo los los voy a teñir de agua, pero el los va a teñir en el Espíritu Santo.” Teñir tiene que ver con sumergir una pieza de ropa en un envase y que cuando salga haya cambiado su color original.
Cristo venía a sumergir al mundo no en agua sino en Su propio Espiritu para teñirlo de su propia naturaleza. Wow!
“Cristo venía a sumergir al mundo no en agua sino en Su propio Espiritu para teñirlo de su propia naturaleza.” Pastor Alex Strubbe
Por eso el hombre que estaba junto a la cruz no necesitaba haber sido sumergido en el agua para ser salvo, sino que fue sumergido en la propia sangre de Cristo cuando delante de toda aquella gente reconoció quien era Cristo. Tu no necesitas ser sumergido en agua cuando has sido sumergido en Cristo.
Gálatas 3.26–29 RVR60
26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;
27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristoestáis revestidos.
28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varónni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois,y herederos según la promesa.
Si lo leemos bien, no menciona agua sino Cristo. Quiere decir que implica que fuimos sumergidos en Cristo, teñidos por el con su naturaleza.
El día que creímos por fe en Cristo Jesus ese dia fuimos sumergidos no en agua sino en el mismo Cristo,
Por eso ya no hay judío, ni griego ni hombre ni mujer, por que al estar sumergidos en Cristo, todo se parece a El, todo está teñido de El… Todos somos uno en Cristo!
Galatas 3.26 dice que el que ha sido “sumergido”en Cristo, ha sido revestido de El. Revestidos tiene que ver con ocultar la realidad con otra cosa. Es lo que hace la vestimenta, ocultar nuestra desnudez. Revestir es volver a vestir.
Adán estaba vestido de la gloria de Dios en el Edén. Allí dejó de ver la ropa de gloria que tenía y la cambió por hojas. Luego Dios los reviste de una ropa provisional de piel. Cuando somos bautizados(sumergidos) somos revestidos con la misma gloria que se ocultó en Edén.
Ahora Cristo cubre nuestra desnudez, estamos teñidos de El, estamos sumergidos en el.
Esa vestimenta nueva es la nueva naturaleza en Cristo, el nuevo hombre, la nueva cultura y la nueva manera de vivir
En el bautismo de Juan en agua la gente tenía un cambio de mente, pero cuando somos sumergidos en Cristo somos transformados. Ya no se trata de lo que yo me propongo a cambiar, sino de lo que Dios está transformando en nuestras vidas hasta llevarnos a la realidad de ser como es El.
Por eso podemos tener gente bautizadas en Agua pero no en Cristo. Porque lo que transforma no son los rituales religiosos sino estar sumergidos en Cristo.
1 Corintios 12.13 RVR60
13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en uncuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio abeber de un mismo Espíritu.
Según 1 Corintios 12.13, fuimos sumergidos en un Cuerpo. Es un cuerpo teñido con la misma naturaleza de Cristo. Entendamos que cuando somos sumergidos, somos revestidos y cuando somos revestidos, cambian nuestros pensamientos.
Pastor Alex Strubbe
Centro Cristiano Redes Ebenezer
Si este escrito ha sido de edificación para tu vida, te invito a que formes parte de aquellos que lo sostienen financeramente. Puedes enviar una ofrenda o donativo por Ath Movil al 787-315-6422 o por Paypal a paypal.me/AlexStrubbe