Un minuto con el pastor – Hagamos el bien

No den, pues, lugar a que se diga que el bien que hacen es malo.
Romanos 14:16 PDT

¿Será posible hacer algo bueno pero que resulte en que otros lo vean como malo? Seguro que sí. ¿Cuándo sucede?

Cuando lo que hacemos es bueno para nosotros pero termina perjudicando a mi hermano o prójimo.

Hay decisiones que las tomamos basadas en lo que nos conviene a cada uno o nuestros propuos gustos e intereses. Tal vez alguien pudiera decir “así es que debe ser”… Pero para aquellos que sirven al Señor no funciona así.

Romanos 14.7 lo dice de ésta manera:

Todos vivimos para el Señor y ninguno vive o muere para sí mismo.
Romanos 14:7 PDT

En otras palabras, lo que hacemos es por el bien o a favor de por quién vivimos:Cristo.

Cuando no tomamos en consideración al prójimo, nos comportamos de manera egoísta y podemos convertirnos en piedra de tropiezo para aquel que ve las cosas de manera diferente.

Te invito a sumergirte en la enseñanza que encontrarás en Romanos 14. Hay mucho más.

Te dejo con éste pensamiento final:

Entonces, hagamos lo que trae paz y ayudémonos unos a otros a fortalecer nuestra fe. Romanos 14:19 PDT

Pastor Alex Strubbe

Trabajando con la desilusión

Una corta pero profunda reflexión

Cuando volvió, otra vez los encontró dormidos, porque se les cerraban los ojos de sueño. Así que los dejó y se retiró a orar por tercera vez, diciendo lo mismo.

Mateo 26:43‭-‬44 NVI

En el peor momento en la vida Jesús, fue desilusionado por aquellos que les seguían. Jesús les pidió que lo acompañaran en su dolor y en el proceso por el cual él iba a pasar. Pero ellos no pudieron.

Continue reading “Trabajando con la desilusión”

Fe con Obras

“Así como el cuerpo sin aliento está muerto, así también la fe sin buenas acciones está muerta.
Santiago 2:26 NTV

Nuestra salvación no es por medio de las obras sino por medio de la fe. Pero es precisamente la fe la que nos mueve a hacer obras.

La palabra usada para obras es “ergon” y tiene varias connotaciones interesantes. Entre ellas, trabajo, tarea, misión y expresión práctica.

La Misión, trabajo y tarea no son en sí mismas un fin sino una expresión práctica de la fe. Por eso podemos decir que la fe sin obras es muerta.

La fe genuina va a impulsarnos a ser productivos en el Reino. La fe nos va a mover a actuar. Estar inmoviles e improductivos demuestran una fe muerta o en proceso de madurez.

Santiago compara el tener una misión o una expresión práctica de la fe a la misma acción del cuerpo al respirar. La respiración es el producto de estar vivo, mientras hay vida se puede respirar.

La única manera de no respirar es estar muerto. De la misma manera la fe genera acción, sino hay acción la fe está muerta.

Hoy, analicemos primero nuestra fe y extendámonos a lo que está por delante sin temor. Permitamos que la fe sea el motor que genere en nosotros todo aquello para manifestar la vida del Reino.

Pastor Alex Strubbe

No des lo santo a los perros – Un consejo de Inversión en otros

Este escrito aunque va dirigido mayormente a líderes y pastores, puede ser aplicados a todas nuestras relaciones personales.

Son principios gobernantes de la nueva vida en Cristo. Cuando la gente dudaba de Jesús, él no se iba detrás de ellos a rogarle que no se fueran, al contrario en una ocasión le dijo a sus discipulos “y ustedes también quieren irse”. Jesucristo sabía lo valioso del tiempo y la “inversión”.

»No les den lo que es santo a los perros, pues se irán contra ustedes y los morderán. No les tiren tampoco perlas finas a los cerdos, pues lo único que ellos harán es pisotearlas.”
Mateo 7:6 PDT

Continue reading “No des lo santo a los perros – Un consejo de Inversión en otros”

El Peligro de la Manipulación V: Pactar Parte 1

El Peligro de la Manipulación: Pactar una Palabra

Mucho se ha visto en diversos movimientos la “enseñanza” de “pactar”. En esta serie de artículos relacionados a este tema estaré cubriendo esta enseñanza desde tres formas en la que se enseña: 1. Pactar una Palabra, 2. Pactar con una persona y 3. Pactar con Dios.

En primer lugar, estaremos viendo cuan real es poder “pactar” una palabra profética predicada desde una plataforma. Muchos movimientos enseñan que “Podemos pactar con dinero, con nuestras vidas, con casas, con autos, etc. Pero ¿Qué tan bíblica es esta enseñanza? ¿Qué tan real es que podamos “pactar” una palabra y que se cumpla? Incluso, ¿Esta correctamente practicar esta enseñanza con relación al Nuevo Pacto?

Continue reading “El Peligro de la Manipulación V: Pactar Parte 1”

De Vuelta al Propósito

“Dar casi en el centro no es obtener la mayor puntuación”

Pastor Alex Strubbe

(Dios) 9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos. 2 Ti 1.9 RV60

Uno de los temas principales y a su vez de mayor controversia en las predicaciones hoy en día es el propósito de Dios en la vida del creyente. Todos de alguna manera u otra quieren explicar cuál es el propósito de Dios.

Para comenzar debemos definir lo que es un propósito. Según el diccionario, es el Objetivo que se pretende alcanzar o la razón de ser por lo que sucede una cosa.

Por mucho tiempo nos han dicho que nuestro propósito es traer gente a Cristo, predicar el Evangelio, ayudar a la gente, visitar las cárceles y los nfermos, congregarse, diezmar, etc, etc. Todo esto es bueno, pero no son el propósito Eterno de Dios Continue reading “De Vuelta al Propósito”

Las Cuatro Dimensiones de Cristo – Parte 2

En la Primera parte de esta serie, estuvimos hablando de las primeras dos caras o dimensiones en las cuales somos participes del Plan Eterno de Dios. Ambas tienen que ver con una obra comenzada en la Eternidad, pero manifestada en este tiempo.

Estas primeras dos dimensiones tienen que ver con la obra de Dios en nosotros. La primera era Cristo viviendo en nosotros, en la cual aprendimos, que, al momento de creer en Cristo, el comienza a vivir Su vida a través de nosotros. La segunda dimensión, está ligada a la primera y es Cristo creciendo en nosotros.

“Una vez Cristo comienza a vivir en nosotros, lo siguiente que sucede es el crecimiento y desarrollo de la formación de Cristo”

En esta dimensión, exploramos un poco la realidad del propósito eterno de Dios que es que Cristo sea formado en nosotros. En otras palabras, una vez Cristo comienza a vivir en nosotros, lo siguiente que sucede es el crecimiento y desarrollo de la formación de Cristo. No que seamos formado sino Cristo formándose en nosotros.

Las próximas dos dimensiones son parte del resultado de las dimensiones discutidas. Te invito a que me acompañes a explorar y estudiar el resultado de la vida de Cristo en nosotros. Continue reading “Las Cuatro Dimensiones de Cristo – Parte 2”

El Peligro de la Manipulación III: Espíritus

Cuando sucede algo dentro del Cuerpo de Cristo tendemos a buscar culpables. Tal como Adán y Eva trataron de zafarse de la responsabilidad culpando a otros, hoy en día ministros, hermanos, hombres y mujeres lo hacen de la misma manera con los “espíritus”.

Increíblemente le tenemos nombre de un espíritu para cada cosa que vemos manifestarse en una congregación o lugar. Que quede claro, no hablo de manifestaciones de demonios, ni de espíritus malignos. Hablo de la manera en que se ha tratado de controlar, culpabilizar e incluso justificar acciones ajudicándolas a “espíritus” que operan dentro de la “iglesia”.

“Las experiencias individuales nunca pueden ir por encima de lo que la Palabra enseña.”

Continue reading “El Peligro de la Manipulación III: Espíritus”

El Peligro de la Manipulación: La Paternidad Espiritual

“Ahora voy a visitarlos por tercera vez y no les seré una carga. No busco lo que tienen, los busco a ustedes mismos. Después de todo, los hijos no mantienen a los padres. Al contrario, son los padres quienes mantienen a sus hijos. Con gusto me desgastaré por ustedes y también gastaré todo lo que tengo, aunque parece que cuanto más los amo, menos me aman ustedes a mí.”

2 Co 12.14–15 NTV

He caminado en varios círculos de creyente en los cuales he escuchado términos como: “este es mi padre espiritual”, “estos son mis hijos espirituales”, “papá, mamá”, entre otros. Como parte de esta serie “El Peligro de la Manipulación” quiero exponer el riesgo que hay detrás de esta práctica.

Cuando se establece una relación de padre espiritual/hijo espiritual, inconscientemente se crea un lazo de obligación entre ambas partes, siendo el “hijo” el de más responsabilidad delante del “padre”. A estos, se le aplica la instrucción de “honra a tu padre espiritual”, provocando así una relación peligrosa y que pudiera llegar al abuso y a la manipulación, en la que dicho “padre” pudiera obtener ganancias personales de sus hijos. Continue reading “El Peligro de la Manipulación: La Paternidad Espiritual”